Hoy quiero hacer
una entrada muy especial,quiero hablar de un tema que me apasiona,las
agendas,ya sabemos que las hay de todos colores y formas,siendo las más famosas
y personalizables las del estilo Filofax.En mi país es difícil conseguir
agendas como esta y traerlas de afuera es todo un presupueto,por lo que podemos
optar por hacer una o buscar marcas argentinas que también son muy
buenas,aunque un tanto sobrias si las comparamos con la anterior nombrada,por lo
que hoy voy a contarles mi experiencia y brindar datos que ojala le sirvan a
alguna aficionada a las agendas de mi país.
Mi experiencia:
Mi experiencia
con las agendas comenzó cuando ingrese en la universidad,ante el aluvión de
información y tareas por hacer decidí buscar una forma de organizar mi tiempo y
recordar todo lo que tenía que hacer,investigando por internet descubri un
mundo detrás de algo que yo consideraba tan simple como una agenda,no muy
convencida me decidí por un simple cuaderno en el cual anotar mis actividades y
fechas importantes .
Después del
primer año y más interiorizada en el tema de la organización, ahorré y me lance
a buscar una agenda con anillas, recorrí casi todo el centro de mi ciudad y encontré
muy pocas,la mayoría bastante feas y caras, entre mi intensa búsqueda vi un
cartel de “agendas de segunda selección”,como no tenía nada que perder
entre,era una mesa con muchísimas agendas,todas con fallas horribles,pero entre
el monton vi una que me llamo la atención,era pequeña y parecía ser bastante buena,
pregunté por el precio,me convenció y la lleve,ese mismo día y ante un impulso
consumista compre también en oferta el mismo modelo pero tamaño A5 (la cual
nunca use porque me pareció muy grande).
Así termine con
dos agendas.
Mis agendas:
La primera,es un
tamaño pequeño y bastante resistente,es la agenda que uso actualmente pues me pareció
cómoda para tenerla siempre a mano en caso que necesitara consultar algo
estando fuera de casa,es una agenda semanal,por lo que en dos hojas abarca toda
una semana,allí solo pongo cosas importantes de la universidad,también tengo un
código de colores que me ayuda a recordar que tipo de actividad es la de ese día
y lo marco con un postic rosado con el nombre de la materia,a continuación les
dejo unas fotos de esta agenda
Por dentro tiene
dos bolsillos y espacio para guardar tarjetas
Esta es su
portada echa por mí, elegí a uno de mis personajes favoritos de anime y los
dibuje,le hice un folio para que no se arruinara.
Estos son los
marcadores y los postic que uso,el rojo significa que hay un examen,el amarillo
es un trabajo practico escrito y el verde un trabajo practico manual,como
dibujar o pintar.
Aquí se ve la
distribución semanal de las hojas,como
ven es muy poco espacio y es lo único que puedo criticar de los
respuestos de esta marca.
La segunda es el
tamaño A5 y es diaria,osea una hoja por dia,no la use nunca pues su tamaño
siempre me intimido y la mantenía guardada,pero este año comprobé que la
pequeña no me alcanza, así que me decidí a utilizarla el año que viene,ya
compre el repuesto diario y le coloque varios separadores diseñados por mí,la
arme acorde a mis necesidades actuales y no descarto quitarle o agregarle
cosas,también re pensé mi código de colores y adquirí varios postic nuevos de
diversos colores,para poder designar uno a cada materia,a continuación la
mostrare a fondo
Por dentro tiene
dos bolsillos y para colocar tarjetas,en uno de los bolsillos guardo hojalillos
transparente,para arreglar una hoja en caso de que se rompa.
Este es un protector para que no se marquen los anillos.
Esta es la
portada también dibujada por mí,es otro de mis personajes favoritos,esta puesta
en un folio,que también sirve para guardar sticker.
Estos son los
stickers que tengo,los de la ultima foto los saque de una agenda anillada que
tenia y ya no usaba.
Ahora tengo un
pequeño bolsillo,sacado de la misma agenda que los stickers,la decore con washi
y le hice los agujeros,tiene dos compatimentos y esta muy buena para guardar tarjetas
o papeles que necesites ver con urgencia.
Esta es la
segunda portada,en la que pegue una frase que encontré en unos apuntes y me pareció
excelente para esto,use una cartulina decorada.
A continuación
tenemos el primer separador destinanado a la parte de “Agenda”,aquí se
encuentran las hojas diarias ,en las que anotare el próximo año
Esta sección esta
destinada al calendario mensual,hice una plantilla para cada mes,que me permite
tener una vista general de las cosas y fechas importantes,cuando termine el mes
su planilla será quitada.
Esta es la
planilla mensual,luego pensé que no hice los recuadros demasiado grandes,pero
teniendo en cuenta que no va a ser una anotación detallada,no creo que haya
problema.
El tercer
separador esta destinado a apuntar las faltas que tendría en cada
asignatura,esto me va a servir a la hora de saber si puedo faltar o no a una
materia,aquí todavía no puse hojas, púes aun pienso en cómo organizarla.
Esta última parte
es para tener un seguimiento de mis gastos con la tarjeta de crédito,cree una
plantilla que detalla,la fecha,el concepto o en donde o en que fue el gasto y
el monto.
Esta es la
planilla en cuestión.
Como un regalo no
esperado me llego esta tercera agenda!,como ven es idéntica exterior e
interiormente a las otras dos,les dejo fotos,pero todavía no la decore ni la
modifique en nada,esta es tamaño 7 o personal y va a ser la que a partir de ahora voy a llevar en mi bolso,ya que la pequeña va a ser un regalo para mi abuela.
Recomendaciones:
Luego de
presentar mis agendas voy a brindarles unas recomendaciones de marcas que se consiguen
en Argentina y son bastante buenas.
Para comenzar hablare de Augraf,que es la marca de
mis agendas,sus productos son bastante resistentes y tiene una gran variedad de
modelos,no son demasiado coloridas,pero hace poco sacaron una color roja que es
preciosa.
No tengo muchas quejas de su agendas,solo que las
que he visto últimamente siempre las traen muy maltratadas,si quieren venderte
una de estas agendas así y te dice “todas están así” no las compres,otra cosa
que marcar es que sus hojas semanales están muy mal distribuidas, pero este es
un detalle que se puede arreglar creando o descargando los repuestos que creas más
conveniente.
La próxima marca es Nivel 10,le regale una de
estas agendas a mi mamá y está encantada,la mayoría de sus modelos son negros y
tienen un precio más económico que Augraf,su modelo más caro es una verde de
cuero real,que en lo personal me encanta.Sus hojas tanto semanales como diarias
tienen una buena distribución del espacio,pero tanto el cuero real,como el
eco cuero que utilizan no me parecen muy buenos,pero es solo mi opinión,si
alguna las busca y les convence esta muy bien.
La tercera marca es Citanova,de esta solo puedo
hablar de vista, púes solo las vi e inspeccione en la góndola de la
librería,tiene unos modelos bastante lindos y una línea juvenil,el precio es
mayor que Augraf,lo que no se es su calidad, pues nunca las use,pero al menos
las de cuero no parecen malas,se preguntaran por que no compre de esta marca,la
respuesta es sencilla,el precio es bastante elevado al lado del de mis agendas
y no contaba con el dinero,aunque creo que de haberlo hecho tampoco las
compraría,pues me parece demasiado dinero por una agenda.
Así con todo esto espero puedan elegir una agenda
que les guste y sobre todo sea util
No hay comentarios.:
Publicar un comentario